Actualidad

Principales noticias de Ecuador hoy - 24 de octubre de 2025

24/10/2025 El Oriente - Redacción

Las principales noticias del día de hoy en Ecuador

Principales noticias de Ecuador hoy - 24 de octubre de 2025 / Foto: cortesía CNN en Español Principales noticias de Ecuador hoy - 24 de octubre de 2025 / Foto: cortesía CNN en Español

Principales noticias de Ecuador hoy - 24 de octubre de 2025 / Foto: cortesía CNN en Español


Noboa ‘La respuesta del gobierno frente a las movilizaciones fue un éxito’

El Oriente

Latacunga- El presidente Daniel Noboa afirmó que la respuesta del Gobierno frente a las movilizaciones focalizadas “fue un éxito”. Señaló que el país mantuvo estabilidad y crecimiento económico durante los 31 días que duró el paro. En entrevista con CNN, el mandatario aseguró que las acciones emprendidas evitaron la violencia en Quito y garantizaron el desarrollo productivo.

“En septiembre registramos un crecimiento del 13,2 % frente al mismo mes del año pasado, impulsado por provincias mayoritariamente indígenas”, sostuvo Noboa. Desde Cotopaxi, explicó que el traslado temporal de la sede de gobierno permitió un diálogo directo con los movimientos sociales para redirigir los recursos del subsidio al diésel hacia incentivos agrícolas y técnicos.


La sede del Ejecutivo regresó a Quito tras el fin de las protestas

El Oriente

Guayaquil- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, regresó este jueves la sede del Ejecutivo a Quito, la capital del país, que había trasladado de manera temporal en septiembre a la ciudad de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, después de que el movimiento indígena anunció el fin de las protestas contra su Gobierno.

"Hoy cerramos un capítulo con orgullo y gratitud, con la certeza de que siempre volveremos y que Latacunga será eternamente símbolo de dignidad, valentía y fuerza", escribió Noboa en su cuenta de la red social X, en la que publicó una fotografía saliendo de un edificio.


Jueza ordenó prisión preventiva para José Serrano y Xavier Jordán

El Oriente

Guayaquil- Una jueza de Ecuador ordenó este jueves que el empresario Xavier Jordán y el exministro correísta José Serrano vayan a prisión preventiva mientras duren las investigaciones que se siguen contra ellos y otras dos personas que fueron imputadas como presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a tiros en 2023.

Jordán Serrano fueron vinculados al proceso por el asesinato del candidato presidencial a inicios de septiembre, pero la jueza que lleva la causa había ordenado que se presenten una vez por semana en el Consulado de Ecuador en Miami (Estados Unidos), donde ambos residen.


El paro dejó más de $ 100 millones en pérdidas, según el Gobierno

El Oriente

Quito- Un primer cálculo. El ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, informó que el paro nacional que se extendió por 31 días generó pérdidas superiores a los $ 100 millones, afectando principalmente a la provincia de Imbabura. Según datos oficiales, los cantones de OtavaloCotacachiAntonio Ante e Ibarra registraron perjuicios directos por alrededor de $ 20 millones e indirectos por unos $ 47 millones, mientras que otras provincias reportaron daños menores pero significativos en comercio, transporte y turismo.

Según esta primera estimación, las pérdidas ocasionadas por el paro de 2025 son inferiores a las registradas en movilizaciones anteriores. En 2019, el Banco Central del Ecuador (BCE) calculó que las protestas contra la eliminación del subsidio a los combustibles generaron pérdidas por $ 821 millones, equivalentes al 0,13 % del PIB de ese año.


Riesgo país de Ecuador cayó a 759 puntos tras fin del paro

El Oriente

Quito- El riesgo país de Ecuador descendió a 759 puntos ayer, 23 de octubre, un día después del fin del paro de la Conaie que se extendió por 31 días. Así informó el Banco Central del Ecuador (BCE). El indicador, que mide la percepción de los mercados internacionales sobre la capacidad de pago del país, había alcanzado 864 puntos durante las semanas más críticas de las protestas.

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, destacó que la reducción refleja una recuperación de la confianza en el manejo fiscal del Gobierno. Durante un conversatorio en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ)Moya señaló que el objetivo es bajar entre 300 y 400 puntos adicionales para que el país pueda emitir bonos en los mercados internacionales en 2026, tras tres años de depender principalmente del financiamiento multilateral.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.45 / Octubre 2025

Ver Todas las Ediciones