Compartir
Actualidad
Te puede interesar:
El Oriente
La Corporación Financiera Nacional (CFN) B.P., en colaboración con el Banco Mundial, ha llevado a cabo varios talleres con el objetivo de preparar el terreno para la próxima firma del Convenio de Crédito.
Este convenio, por valor de $ 300 millones, es otorgado por el Banco Mundial. Tiene como propósito facilitar el acceso al Financiamiento Productivo para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).
El Oriente
Con 123 pasajeros despegó el vuelo inaugural de Equair en la ruta Quito-El Coca. La aerolínea ecuatoriana inició una nueva operación hoy, 25 de septiembre.
Esta conexión entre el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito y el aeropuerto Francisco de Orellana busca brindar más comodidades a los viajeros que se dirigen al corazón de la Amazonía. Así informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
El Oriente
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) eligió este viernes como su nuevo presidente a José Esach, un defensor de la selva que ha luchado contra las actividades mineras en sus territorios.
Esach fue elegido como presidente del Consejo de Gobierno de la Confeniae durante un Congreso de la Confederación en su sede en el sector de Unión Base, cerca de Puyo, la capital de la provincia de Pastaza, en el centro de la Amazonía ecuatoriana.
El Oriente
En la ciudad de Cuenca, el Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), José Antonio Dávalos, declaró oficialmente la creación del área protegida N° 77 del país: el Refugio de Vida Silvestre Machángara-Tomebamba. Cuenta con una superficie de 24.958 hectáreas y aportará a la conectividad de ecosistemas altoandinos y a la protección de especies endémicas.
Dávalos señaló que “este es el primer paso en un largo trayecto por recorrer. A partir de hoy, debemos unir fuerzas entre gobierno, comunidad y sociedad civil para implementar medidas efectivas de conservación a favor de nuestro patrimonio natural. Esta área protegida no solo beneficiará a las especies que la habitan, sino que mejorará nuestra calidad de vida”.
El Oriente
De enero a agosto de 2023, Petroecuador exportó 18’331.253,21 millones de barriles de crudos Oriente y Napo. Lo hizo con la adjudicación de 12 concursos internacionales de ofertas bajo la modalidad spot, de las cuales 6 corresponden a crudo Oriente con 9’828.840,34 barriles y 6 a crudo Napo con 8’502.412,87 barriles.
Estas exportaciones al mercado internacional permitieron ingresos para el Estado ecuatoriano por $ 1.227’906.786,20: $ 672’660.209,54 por crudo Oriente y $ 555’246.576,66 por crudo Napo.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ