Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 27 de agosto de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
Asamblea Nacional japón Ministerio de Economía y Finanzas principales noticias ley de control exportaciones no petroleras PIB economía ecuatoriana cacao ecuatoriano Banco Central del EcuadorSíguenos en:
Noboa impulsó vínculos comerciales en Japón
El Oriente
Tokio- El presidente Daniel Noboa lideró en Tokio el Seminario de Promoción de Comercio e Inversiones del Ecuador en Japón’. Contó con la participación del ministro de Economía, Comercio e Industria japonés, Yoji Muto, y representantes empresariales de ambos países.
Noboa destacó que el país proyecta un crecimiento superior al 4 % en 2025, con exportaciones no petroleras al alza, estabilidad por la dolarización y una ubicación estratégica. “Este es un momento clave para ampliar nuestro comercio con naciones que valoran las relaciones de largo plazo”.
El Gobierno destacó mejoras económicas y alza de 11 % en exportaciones
El Oriente
Quito- El Gobierno ecuatoriano destacó este martes las mejoras en los indicadores económicos del país, entre ellos el crecieron en un 11 % de las exportaciones totales en el primer semestre de 2025, impulsadas principalmente por las ventas de productos no petroleros.
Así lo señaló el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado, en el que apuntó que las políticas impulsadas por el Gobierno de Daniel Noboa "están enrumbando al país a un crecimiento sólido y sostenible de su economía con cifras récord".
La Asamblea aprobó ley de control a fundaciones pese al rechazo de la oposición
El Oriente
Guayaquil- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador, de mayoría oficialista, aprobó este martes una ley de control a las fundaciones, enviada por el presidente Daniel Noboa, en medio de fuertes críticas de la oposición, que aseguró que es inconstitucional y que supuestamente busca criminalizar a las organizaciones sociales del país andino.
La Ley de Transparencia Social busca, por medio de la regulación de organizaciones sin fines de lucro, controlar el flujo irregular de capitales, ya que, de acuerdo al mismo presidente Noboa, algunas de ellas son utilizadas para "ingresar dinero y desestabilizar el país sin ningún tipo de control financiero".
El PIB creció 3,9 % en el primer semestre de 2025
El Oriente
Quito- El Gobierno de Daniel Noboa asegura que la economía ecuatoriana atraviesa uno de sus mejores momentos en la última década. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 3,9 % en el primer semestre de 2025, una cifra que califican como récord y que, respaldada en datos oficiales del Banco Central del Ecuador (BCE), estaría sostenida por siete factores clave.
Entre los elementos que explican este desempeño destaca el auge exportador. Solo entre enero y junio, las ventas externas aumentaron un 11 % en comparación con 2024, impulsadas principalmente por productos no petroleros como cacao, banano, camarón y flores. Este dinamismo permitió que la balanza comercial alcanzara un superávit de $ 4.166 millones, uno de los más altos de los últimos años.
El cacao ecuatoriano vive un auge histórico
El Oriente
Quito- El cacao ecuatoriano vive uno de sus momentos más brillantes, consolidándose como un motor económico y una herramienta clave para el desarrollo sostenible del país. Solo en el primer semestre de 2025, las exportaciones alcanzaron $ 2.310 millones, un 82 % más que en el mismo período del año anterior, según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE). Con 248.000 toneladas enviadas entre enero y junio, el grano se posicionó como el segundo producto de exportación no petrolero, únicamente detrás del camarón.
Este auge responde tanto a factores coyunturales como estructurales. A nivel internacional, los problemas de producción en África y el atractivo precio del grano favorecen al país. Pero el crecimiento no es casual: se sustenta en más de 25 años de inversión en genética, tecnología y sostenibilidad, que han permitido a los productores duplicar su productividad. Así lo destaca Iván Ontaneda, presidente de Anecacao, al asegurar que Ecuador podría alcanzar las 600.000 toneladas en 2025, con ingresos superiores a los $ 5.000 millones.