Actualidad

Principales noticias de Ecuador hoy - 6 de Mayo de 2025

06/05/2025 El Oriente - Redacción

Las principales noticias del día de hoy en Ecuador

Principales noticias de Ecuador hoy - 6 de Mayo de 2025 / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas Principales noticias de Ecuador hoy - 6 de Mayo de 2025 / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas

Principales noticias de Ecuador hoy - 6 de Mayo de 2025 / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas


Ecuador firmó convenio con Israel para la modernización de sector energético

El Oriente

Quito- Los gobiernos de Ecuador y de Israel firmaron este lunes un memorando de entendimiento para impulsar una cooperación bilateral de cinco años en materia de energías renovables, tecnología avanzada y gestión eficiente en el ámbito energético.

El documento fue suscrito por los ministros de Energía de Israel, Eli Cohen, y de EcuadorInés Manzano, en el marco de la visita oficial del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, a territorio israelí y que culminó este mismo lunes, según informó en un comunicado por el Ministerio de Energía y Minas ecuatoriano.


Daniel Noboa llegó a Londres para continuar su gira internacional

El Oriente

Quito.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, llegó este lunes a Londres para continuar en el Reino Unido, nueva parada de su larga gira internacional que ya lo ha llevado a tener actividades oficiales en El VaticanoEspañaEmiratos Árabes Unidos e Israel.

En territorio británico, Noboa tendrá "diferentes encuentros de alto nivel", donde el jefe de Estado de Ecuador buscará mostrar al país andino como "una opción de inversión, comercio, producción y crecimiento", según señaló la Presidencia ecuatoriana, que no ha facilitado la agenda de actividades del gobernante en ninguna de las escalas de este viaje.


Tosferina: Ecuador registra 11 fallecidos

El Oriente

Quito- El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó ayer, 5 de mayo, un total de 11 muertes por tosferina en Ecuador. 6 corresponden a infantes menores de un año. Además, se reportan 321 casos confirmados y otros 60 en investigación. 

La Zona 8 (Guayaquil, Durán Samborondón) concentra el 80 % de los contagios, con 114 casos registrados. Ante esta situación, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional y cantonal activaron medidas urgentes, incluyendo campañas de vacunación escolar, uso obligatorio de mascarillas en dependencias judiciales de Guayas, y refuerzo del esquema de vacunación, especialmente la vacuna pentavalente. 


El Gobierno toma medidas para enfrentar el estiaje

El Oriente

Quito- Ante el riesgo de una nueva crisis energética en septiembre, el Gobierno dispuso acciones inmediatas para asegurar el abastecimiento de gas natural destinado al sector eléctrico. Entre las principales medidas está el aumento de producción en el Campo Amistad, ubicado en el Bloque 6, y la importación de gas, como respaldo para enfrentar el estiaje que podría reducir la generación hidroeléctrica

El Ministerio de Energía y Minas declaró prioridad nacional el funcionamiento de este campo, operado por Petroecuador, con el objetivo de incrementar la producción local. Además, instruyó a la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) que coordine con Petroecuador la logística necesaria para garantizar el suministro a la central Termogas Machala, que requiere cerca de 60 millones de pies cúbicos diarios de gas para operar a su máxima capacidad. 


La exportación de flores cayó 8 %

El Oriente

Quito- Las exportaciones ecuatorianas de flores frescas sufrieron una caída del 8 % en la temporada previa al Día de la Madre 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta baja se registró durante las tres semanas previas a la fecha festiva, a pesar de que los envíos internacionales continuaron hasta hoy, 6 de mayo, para cumplir con los contratos internacionales, principalmente con Estados Unidos

Contrario a lo que se temía, esta contracción no fue consecuencia directa del arancel adicional del 10 % que impuso el gobierno de Donald Trump a las flores ecuatorianas. El principal motivo fue el clima: la menor radiación solar y las condiciones irregulares en las zonas de cultivo afectaron la floración en un momento clave del año. Sin embargo, la caída fue menor a la esperada, que inicialmente se proyectaba en un 14 %. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones