Actualidad

Principales noticias de Ecuador hoy - 6 de octubre de 2025

06/10/2025 El Oriente - Redacción

Las principales noticias del día de hoy en Ecuador

Principales noticias de Ecuador hoy - 6 de octubre de 2025 / Foto: cortesía Principales noticias de Ecuador hoy - 6 de octubre de 2025 / Foto: cortesía

Principales noticias de Ecuador hoy - 6 de octubre de 2025 / Foto: cortesía


DPM suspendió perforación minera en Loma Larga

El Oriente

Quito- El futuro del proyecto minero Loma Larga, ubicado a 30 kilómetros de Cuenca, continúa en incertidumbre tras la decisión del Gobierno de iniciar el proceso para suspender su licencia ambiental. La compañía canadiense Dundee Precious Metals (DPM) anunció la suspensión de su programa de perforación de 23.000 metros, aunque confía en poder retomar las actividades planificadas.

La decisión se produjo luego de que colectivos de Cuenca y la Prefectura del Azuay presentaran informes sobre posibles afectaciones ambientales en el área de Quimsacocha. Esto derivó en la declaración del presidente Daniel Noboa de que “no continuará con el proyecto”. Sin embargo, el Ejecutivo dejó en manos de los gobiernos locales la responsabilidad de sustentar técnicamente esas alertas.


Corte Constitucional aprobó votar por la reducción de asambleístas en referéndum

El Oriente

Quito- La Corte Constitucional de Ecuador admitió este viernes llevar al referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa para el próximo 16 de noviembre la pregunta que propone reducir el número de representantes de la Asamblea Nacional (Parlamento).

De esta forma, la pregunta se añade a las otras ya aceptadas previamente por la Corte a iniciativa de Noboa, entre ellas la instauración de una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución que reemplace la carta magna vigente, impulsada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).


Marlon Vargas advirtió con tomarse Quito si Noboa no hace caso a demandas

El Oriente

Guayaquil- El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, advirtió al presidente Daniel Noboa que las protestas convocadas tras la eliminación del subsidio al diésel podrían radicalizarse a tal punto de tomarse Quito, la capital, si "no hace caso" a sus demandas.

"Si el Gobierno no hace caso, vamos a estar convencidos de tomarnos Quito, compañeros y compañeras. Ya no podemos seguir aguantando. Ya no podemos seguir soportando", señaló el líder de la organización social más grande del país durante una reunión con comunidades realizada sobre la medianoche del viernes en la provincia andina de Chimborazo.
 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones