Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 6 de octubre de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
Conaie Corte Constitucional asambleístas principales noticias paro nacional proyecto Loma Larga Marlon Vargas Petroecuador Banco Central del Ecuador Carlos Montúfar energía nuclearSíguenos en:
DPM suspendió perforación minera en Loma Larga
El Oriente
Quito- El futuro del proyecto minero Loma Larga, ubicado a 30 kilómetros de Cuenca, continúa en incertidumbre tras la decisión del Gobierno de iniciar el proceso para suspender su licencia ambiental. La compañía canadiense Dundee Precious Metals (DPM) anunció la suspensión de su programa de perforación de 23.000 metros, aunque confía en poder retomar las actividades planificadas.
La decisión se produjo luego de que colectivos de Cuenca y la Prefectura del Azuay presentaran informes sobre posibles afectaciones ambientales en el área de Quimsacocha. Esto derivó en la declaración del presidente Daniel Noboa de que “no continuará con el proyecto”. Sin embargo, el Ejecutivo dejó en manos de los gobiernos locales la responsabilidad de sustentar técnicamente esas alertas.
Corte Constitucional aprobó votar por la reducción de asambleístas en referéndum
El Oriente
Quito- La Corte Constitucional de Ecuador admitió este viernes llevar al referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa para el próximo 16 de noviembre la pregunta que propone reducir el número de representantes de la Asamblea Nacional (Parlamento).
De esta forma, la pregunta se añade a las otras ya aceptadas previamente por la Corte a iniciativa de Noboa, entre ellas la instauración de una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución que reemplace la carta magna vigente, impulsada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Marlon Vargas advirtió con tomarse Quito si Noboa no hace caso a demandas
El Oriente
Guayaquil- El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, advirtió al presidente Daniel Noboa que las protestas convocadas tras la eliminación del subsidio al diésel podrían radicalizarse a tal punto de tomarse Quito, la capital, si "no hace caso" a sus demandas.
"Si el Gobierno no hace caso, vamos a estar convencidos de tomarnos Quito, compañeros y compañeras. Ya no podemos seguir aguantando. Ya no podemos seguir soportando", señaló el líder de la organización social más grande del país durante una reunión con comunidades realizada sobre la medianoche del viernes en la provincia andina de Chimborazo.
Sector petrolero en Ecuador retrocederá en 2025
El Oriente
Quito- El petróleo, aún columna vertebral de la economía ecuatoriana, enfrenta un 2025 complejo. Según el Banco Central del Ecuador (BCE), el Valor Agregado Bruto (VAB) del sector se contraería en 7,3 %, con una producción promedio de 439 mil barriles diarios. Esta cifra representa una baja frente a los 475 mil barriles de 2024 y refleja problemas persistentes en la operación de Petroecuador, la reducción progresiva en el bloque ITT y paradas en la infraestructura de transporte y refinerías.
El VAB es la medida que calcula el aporte neto de cada sector al Producto Interno Bruto (PIB). En el caso del petróleo, refleja no solo los volúmenes extraídos, sino también la eficiencia y continuidad de la operación. Una caída en este indicador implica que la actividad petrolera contribuirá menos al crecimiento económico general.
Carlos Montúfar: Ecuador tiene gran potencial para desarrollar energía nuclear
El Oriente
Quito- El país podría incorporar la energía nuclear como parte de su matriz energética en los próximos años. Es un esfuerzo por diversificar sus fuentes de generación y complementar sus fuentes actuales, sobre todo la hidroeléctrica, fuertemente presionada en épocas de estiaje.
Carlos Montúfar, físico y presidente del Consejo de Regentes de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), dijo a El Oriente que Ecuador tiene un gran potencial para desarrollar esta tecnología. “Hay voluntad del gobierno, interés de muchos sectores y la necesidad de contar con una fuente complementaria de energía”.