Compartir
Actualidad
Te puede interesar:
La Hora
Cámaras de seguridad, escáneres corporales y puertas fueron destrozados por los presos de la cárcel de Cotopaxi el 21 de julio pasado. Ese día, los internos protagonizaron un motín en el que se destruyeron, además, sistemas electrónicos e inhibidores de señal. Cinco meses después de los hechos violentos, existe un millonario contrato para reponer los sistemas de control y vigilancia de ese centro penitenciario.
El Servicio Nacional de Rehabilitación Social (Snai) invertirá en total $2,9 millones. La adquisición e implementación de los equipos al interior de la cárcel estarán a cargo de Espe-Innovativa EP, con quien ya existe una resolución de adjudicación firmada en octubre pasado. El proceso se maneja bajo la figura de régimen especial, una figura de contratación pública.
El Telégrafo
La noche del miércoles 15 de diciembre del 2021, el presidente Guillermo Lasso, anunció que se eliminará de la central de riesgos a los deudores de la banca, pública BanEcuador.
Esta decisión es similar a la que tomó el Primer Mandatario el 24 de mayo de 2021, cuando firmó un decreto para retirar a de la lista a 1,7 millones de personas que tenían valores pendientes de pago menores a $1000.
Primicias
Las tres refinerías del país iniciaron una paralización paulatina debido a la emergencia petrolera provocada por la suspensión de operaciones de los oleoductos en Ecuador.
El plan está detallado en un informe publicado por la Agencia de Control y Regulación de la Energía (ARC).
Según la Agencia, Petroecuador dispuso que la Refinería Esmeraldas, la más grande del país, opere al máximo de su capacidad a fin de almacenar combustibles para abastecer al país.
El Comercio
Desde el 2013 no hay mejoras. Los niños de primaria mantienen bajo nivel de desempeño en lectura y comprensión lectora. Así lo establece el Estudio Regional Comparativo y Explicativo de la Unesco realizado en 2019 y presentado en noviembre del 2021.
Ecuador obtuvo 684 sobre 1 000 en séptimo de básica, calificación por debajo de la media regional que es de 699 e igual al desempeño de hace seis años. En el estudio participaron 13 434 niños de educación general básica.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ