Actualidad

Principales noticias de Ecuador hoy - 18 de agosto de 2025

18/08/2025 El Oriente - Redacción

Las principales noticias del día de hoy en Ecuador

Principales noticias de Ecuador hoy - 18 de agosto de 2025 / Foto: EFE Principales noticias de Ecuador hoy - 18 de agosto de 2025 / Foto: EFE

Principales noticias de Ecuador hoy - 18 de agosto de 2025 / Foto: EFE


Lula y Noboa abordarán los aranceles estadounidenses

El Oriente

Río de Janeiro.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibe este lunes en Brasilia a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, en una cita en la que ambos pretenden impulsar la relación bilateral, pero que el progresista también quiere aprovechar para abordar los aranceles estadounidenses.

Lula, que en las últimas semanas ha conversado con gobernantes de diferentes países para intentar articular una respuesta conjunta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus socios, también lo hará con Noboa, aseguraron fuentes diplomáticas brasileñas.


Gobierno reforzó protección de Coca Codo Sinclair

El Oriente

El Chaco- El Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas y de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), ejecuta acciones urgentes para proteger la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. La captación de agua se encuentra amenazada por la erosión regresiva del río Coca, un fenómeno geológico sin precedentes que inició en febrero de 2020 tras el colapso de la cascada San Rafael.

Para enfrentar este riesgo, Celec conformó la Comisión Ejecutora Río Coca. Es encargada de realizar estudios y construir obras que desaceleren el proceso erosivo y garanticen la operación de la hidroeléctrica, la más importante del país.


Tribunal acogió mayoría de objeciones de Ecuador en arbitraje con Junefield

El Oriente

Quito- La Procuraduría General del Estado (PGE) informó el 15 de agosto que un tribunal internacional aceptó la mayoría de las objeciones de jurisdicción planteadas por Ecuador en el arbitraje iniciado por la empresa china Junefield Gold Investments Limited. Fue por la suspensión del proyecto minero Río Blanco, en la provincia de Azuay.

El Tribunal, constituido bajo el Tratado Bilateral de Inversiones entre Ecuador y China, concluyó que no tiene jurisdicción para conocer las reclamaciones de la minera relacionadas con trato justo, equitativo y seguridad jurídica. Sin embargo, sí se declaró competente para examinar el reclamo por supuesta expropiación, aspecto en el que un juez arbitral emitió voto disidente al sostener que tampoco correspondía admitir esa pretensión.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones