Actualidad

Principales noticias de Ecuador hoy - 20 de octubre de 2025

20/10/2025 El Oriente - Redacción

Las principales noticias del día de hoy en Ecuador

Principales noticias de Ecuador hoy - 20 de octubre de 2025 / Foto: cortesía Conaie Principales noticias de Ecuador hoy - 20 de octubre de 2025 / Foto: cortesía Conaie

Principales noticias de Ecuador hoy - 20 de octubre de 2025 / Foto: cortesía Conaie


Confeniae ratificó movilización permanente

El Oriente

Puyo- La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) resolvió mantener una movilización permanente en defensa del territorio y la vida, tras reunirse en Asamblea Extraordinaria en Unión Base, Pastaza. Las organizaciones amazónicas ratificaron su compromiso con la autodeterminación y la resistencia frente a más de cinco décadas de explotación petrolera y 20 años de minería en la región.

Entre las resoluciones, la Confeniae reafirmó la unidad de su Consejo de Gobierno y anunció una coordinación directa con las 23 organizaciones de base y con la Conaie para ejecutar acciones conjuntas ante el llamado a la movilización nacional. Además, rechazó los planes extractivistas petroleros y mineros impulsados por el Gobierno a través de la Ronda Suroriente y Subandina.


Noboa ratificó ofensiva contra la minería ilegal en Imbabura

El Oriente

Quito- El presidente Daniel Noboa reafirmó ayer, 19 de octubre, que los operativos militares contra la minería ilegal en Buenos Aires, provincia de Imbabura, continuarán “sin ceder ante presiones ni amenazas”. En su cuenta de X, el mandatario publicó un video de un ataque aéreo en la zona y enfatizó que el Estado “es fuerte contra el narco y las economías ilícitas”.

Según el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas tomaron posesión total de Buenos Aires tras una ofensiva de gran escala en los sectores Mina ViejaMina NuevaEl Olivo y Esperanza de Río Verde. Incluyó artillería pesada, fuego de mortero y apoyo aéreo. La operación destruyó más de 720 bocaminas en un área de 187 hectáreas, y permitió la captura de siete personas -cinco colombianos y dos ecuatorianas- con armamento militar.


El Gobierno anunció que no hay condiciones para el diálogo con indígenas

El Oriente

Guayaquil- El Gobierno ecuatoriano anunció este domingo que "no existen condiciones para continuar con el proceso de diálogo" con los movimientos indígenas de la provincia de Imbabura, epicentro de las protestas, con cuyos líderes había acordado el pasado miércoles una tregua de las manifestaciones y el inicio de unas mesas para analizar sus pedidos.

En un comunicado, el Ministerio de Gobierno señaló que el proceso se frenó ante "las pretensiones e imposiciones establecidas por ciertos sectores de organismos y movimientos indígenas".

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones