Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 30 de septiembre de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Síguenos en:
Unesco aprobó ampliación de la Reserva de Biosfera Galápagos
El Oriente
Quito- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó la extensión de la Reserva de Biosfera Galápagos, incorporando la Reserva Marina Hermandad (RMH). La decisión fue adoptada en París, Francia, durante la 37ª sesión del Consejo Coordinador Internacional del Programa El Hombre y la Biosfera (MAB).
La aprobación responde a la solicitud presentada por Ecuador tras un proceso técnico de varios años, respaldado por expertos nacionales y un trabajo interinstitucional sostenido. Con ello, la Reserva de Biosfera Galápagos suma 60.000 kilómetros cuadrados adicionales correspondientes a la RMH, creada en marzo de 2022.
Ecuador exportó energía hidroeléctrica a Colombia
El Oriente
Quito- La producción hidroeléctrica de Ecuador permitió durante el fin de semana la exportación de excedentes de electricidad hacia Colombia. Según informó el Gobierno, a través del Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) y el Operador Nacional de Electricidad (Cenace), los envíos se realizaron entre el 27 y 28 de septiembre.
Este resultado fue posible gracias a los trabajos de mantenimiento efectuados por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) en la fase I de la central Coca Codo Sinclair, que recuperó 750 MW y devolvió a la planta su capacidad total de 1.500 MW. El incremento de caudales permitió disminuir el uso de generación térmica y disponer de excedentes hidráulicos en horas de menor demanda, principalmente madrugadas y fines de semana.
Ecuador inició segunda semana de protestas con tensión al alza
El Oriente
Quito- Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Los restos mortales de Efraín Fuerez, un integrante del pueblo indígena fueron velados en Cotacachi, en la norteña provincia andina de Imbabura, epicentro de estas protestas surgidas por la decisión de Noboa de eliminar el subsidio al diésel, lo que hizo que este combustible pasase de un momento a otro de costar 1,80 a más de 2,80 dólares por galón (3,78 litros).