Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 10 de Julio de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
Petroecuador minería ecuador arbitraje producción petrolera principales noticias Power China Hanrine tasa de fiscalización minera SolGold proyecto CascabelSíguenos en:
Manzano afirmó que la minería es
El Oriente
Quito- La ministra de Energía y Minas de Ecuador, Inés Manzano, afirmó este miércoles que el sector minero se consolida "como el futuro de la economía" del país andino tras "avances significativos en exportaciones y recaudación tributaria".
"Durante el 2024, el Viceministerio de Minas ha consolidado un proceso de transformación promoviendo una minería responsable, sostenible y generadora de desarrollo para el país", dijo Manzano durante la rendición de cuentas del año pasado que se realizó en Quito.
Producción petrolera de Ecuador enfrenta una caída estructural y coyuntural
El Oriente
Quito- La industria petrolera mundial atraviesa una transformación profunda, marcada por la transición energética, el auge de los autos eléctricos y un entorno geopolítico más incierto. Ecuador, donde el crudo sigue siendo pilar fiscal, enfrenta una doble presión: una caída estructural de su producción y una reducción abrupta por eventos recientes.
Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), Ecuador perderá 110.000 barriles diarios entre 2025 y 2030, lo que equivale a una contracción del 23%. De los actuales 480.000 barriles diarios, se pasaría a 370.000.
Ecuador y Power China acordaron suspender el arbitraje
El Oriente
Quito- El Gobierno firmó un acuerdo de conciliación con Power China, matriz de Sinohydro, para iniciar el proceso de suspensión del arbitraje internacional por las fallas estructurales de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Así lo anunció ayer, 9 de julio, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano.
El conflicto entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y Sinohydro se remonta a 2021. Ecuador presentó una demanda arbitral en la Corte Internacional de Arbitraje en Santiago de Chile, reclamando $ 580 millones por defectos de construcción, incluidas más de 17.000 fisuras en componentes clave de la planta. Sinohydro respondió con una contrademanda en 2024.
Hanrine cuestiona destino de los recursos de la tasa de fiscalización minera
El Oriente
Quito- La empresa australiana Hancock cuestionó la forma en que la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) invertiría los $ 220 millones que el gobierno aspira a recaudar con la tasa de fiscalización minera, cuyo cobro debió empezar el 1 de julio.
En la demanda de inconstitucionalidad presentada contra la tasa ante la Corte Constitucional, por Hanrine, la unidad local de Hancock, el gerente de la empresa, Carlos Miguel de Miguel III, dijo que con la tasa, la Arcom pretende financiar en su totalidad la creación de una entidad estatal, incluso, más grande que el Ministerio de Energía y Minas.
La minera SolGold recibió un desembolso de $ 33,3 millones
El Oriente
Quito- La empresa minera SolGold anunció que recibió la aprobación para un nuevo desembolso de $ 33,3 millones. Es parte de un financiamiento mayor de $ 750 millones firmado con las compañías Franco-Nevada y OR Royalties International.
Los recursos permitirán acelerar las obras tempranas de su proyecto Cascabel, ubicado en el en la provincia de Imbabura. Cascabel es considerado uno de los mayores yacimientos de cobre y oro en desarrollo en el mundo.